Ganadería
ROSGAN presentó a su nuevo presidente con un gran remate para iniciar la zafra
“La demanda de invernada es consistente en este inicio de la zafra”, analizó el flamante presidente del mercado ganadero de la BCR, Fernando Botta, luego de la segunda subasta del mes de marzo que culminó este miércoles
16.03.2017 La primera subasta de marzo de ROSGAN fue en Expoagro con
14.000 cabezas, y ayer se pusieron a la venta casi 12.000 cabezas en un solo
día, en la Bolsa de Comercio de Rosario. En la ocasión, asumió el flamante
presidente Ing. Fernando Botta, para suceder a Eduardo Romagnoli, que se aleja
para desarrollar su carrera política.
En el acto de apertura el remate, Botta destacó dos
objetivos claros para este 2017: “el primero es terminar de implementar el
certificado digital, más la apertura a nuevas aplicaciones tecnológicas y la
implementación del Índice de Futuros Rosgan; el segundo objetivo, y más
importante, es consolidar un grupo operativo basado en los principios del
modelo ganar/ ganar, que se convierta en una usina de ideas para mejorar los
procesos comerciales de la ganadería argentina”.
En esta segunda ronda del mes se alcanzaron buenos precios
con colocaciones ágiles mostrando cierta existencia de una demanda que quiere
repoblar campos y encierres.
En lo que respecta a los precios obtenidos ayer, el
presidente de Rosgan señaló que en estas dos primeras rondas de marzo “se
demostró que la demanda es consistente en esta zafra, hay que destacar que la
ternerada está llegando con más kilos que otros años a la venta, los campos
están empastados y una mejor perspectiva de la recría hizo que en todas las
categorías livianas no se encontraran los animales de menos de 150 kilos.
Existe una oferta que en general tiene casi 20 kilos más y se encuentra en muy
buena situación corporal”.
Por otro lado, Botta destacó que continúa una oferta
importante de las categorías novillitos de 1 a 2 años y de 2 a 3 años,
“poniendo de relieve como la recría está funcionando a pleno en los campos que
lo permiten”. En los vientres se volvió a notar “que cuesta colocar los mejores
lotes en genética y terminación ya que
para vientres preñados la demanda es más sólida cuando los valores son
accesibles que aquellos valores altos que se piden merecidamente por los lotes
de gran calidad”.
Sobre lo ocurrido con la vaca con cría al pie, Botta analizó:
“sigue siendo una buena mercancía que se coloca rápidamente valorizando el
ternero al pie y no los riesgos de un vientre preñado donde queda todavía
tiempo para su parición”.
Los precios por
categoría
Los valores promedio fueron: terneros $36,62, terneras $35,26, terneros y terneras $34,96, novillos de 1 a 2 años $30,74, novillos de 2
a 3 años $29,89, novillos de más de 3 años $25,05, novillos y vaquillonas
$29,90, terneros Holando $30,87, novillos Holando $26,98, vaquillonas de 1 a 2
años $32,60, vaquillonas de 2 a 3 años $25,90, vaca con cría al pie $5.812,19,
vacas con garantía de preñez $9.371,15, vaquillonas con garantía de preñez
$12.788,68, vacas de invernada $17,48, vacas gordas para faena $21,15.
El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de
Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos.
SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez
SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda.
Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.
Fuente: Nuestro Agro
Recomendar a un amigo
Comentarios de Lectores