Eventos & Exposiciones
El remate del primer lote de girasol de la presente campaña ya tiene fecha y lugar
La iniciativa, acordada por los actores de la cadena de valor, busca destacar el impacto positivo que tiene el cultivo en el país. ¿Cuáles son los requisitos para participar?
19.11.2019 El productor que con su cosecha inaugure la campaña
girasolera podrá participar del remate que se realizará en la localidad de
Santa Fe el día 4 de marzo de 2020, siendo la entidad anfitriona la Bolsa de
Comercio de Santa Fe y su Cámara Arbitral de Cereales.
Esta iniciativa -acordada por los actores de la cadena de
valor- busca destacar el impacto positivo que tiene el cultivo en el país,
brindando un reconocimiento a la actividad productiva de la oleaginosa.
Durante la jornada se distinguirá a quien, cumplimentando
los requisitos del certamen, resulte ganador. Además, destacados disertantes
expondrán sobre temáticas productivas y comerciales.
La organización de cada jornada y su respectivo remate es
llevada a cabo por y cuenta con el apoyo institucional de la Bolsa de Cereales
de Entre Ríos, las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, las Cámaras
Arbitrales de Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, y ASAGIR (Asociación Argentina de
Girasol), siendo rotativa su sede.
En la primera edición del remate del primer lote de girasol,
llevada a cabo en el año 2017, el galardón fue para el productor Sucesión de
Carinelli Atilio Augusto, de la localidad de Corzuela, provincia del Chaco,
cuyo lote arribó el día 1° de diciembre de 2017 a la planta de destino. En la
segunda edición llevada a cabo el año pasado, el premio fue para el productor
Juan Antonio Karuza, de la localidad de Pampa Oculta, Zona Campo Largo,
provincia del Chaco, cuyo lote arribó el día 5 de diciembre de 2018 a la planta
de destino.
En esta tercera
edición, los anfitriones son la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su Cámara
Arbitral de Cereales, y la fecha prevista para el evento es el 4
de marzo de 2020, al que serán invitados especialmente el productor ganador,
autoridades y entidades representativas del sector.
Requisitos
Podrá participar del certamen cualquier productor que no
tenga laudos arbitrales con sentencia incumplida en alguna de las Bolsas y
Cámaras. Aquel productor que se inscriba y cumpla con el reglamento establecido
por las Cámaras Arbitrales será ungido por los organizadores como ganador del
certamen. Se considerará como “Primer Lote” la partida de un mínimo de 15
(quince) y un máximo de 30 (treinta) toneladas, cuya calidad cumpla con los
requisitos de la Norma IX - S.A.G. y P. 1075/94 “Condición Cámara”.
La partida deberá entregarse sobre camión en el Complejo
Industrial San Jerónimo Sud (BUNGE ARGENTINA SA), Ruta Nacional N° 9 Km 336 de
la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe.
Los productores que deseen participar en el certamen deberán
comunicar a la Bolsa y/o Cámara Arbitral anfitriona su intención con una
anticipación de al menos 24 horas antes del día estimado de la cosecha,
mediante correo electrónico dirigido a secretaria@cacsantafe.org.ar o
secretaria@bcsf.com.ar, o bien, llamando al teléfono (0342) 484-5800. Deberá
indicar razón social, nombre y apellido de contacto, DNI, teléfono, correo
electrónico, nombre del campo, cantidad de hectáreas del lote, localidad más
cercana, localización geo referenciada del lote a cosechar, fecha de siembra y
fecha estimada de cosecha, y, por último, denominación del híbrido sembrado.
El remate -de carácter simbólico- estará a cargo de la firma
corredora si la hubiere o de un representante del remitente, en la sede que se
designe, pudiendo participar de la subasta todas las empresas operadoras del
comercio de granos. Se dará inicio a la subasta con el Precio de
Pizarra/Estimativo de Girasol publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de
la Bolsa de Comercio de Rosario del día anterior. Los compradores podrán pujar
por el lote sin límites, debiendo abonar al productor la diferencia entre el
precio del cierre del remate y el precio que dio inicio al remate.
Fuente: Nuestro Agro / BCSF
Recomendar a un amigo
Comentarios de Lectores